Cátedras Para La Paz

Febero 25 De 2016 
 
Objetivo:Documentar y compartir los consectos de paz.
 
Actvidad
 
1:Escribir o digitar en 10 lineas lo que cada uno entiende por paz.
2:Buscar en google que significados tiene la palabra paz acompañandola de link o pagina,de un video que hable de la paz y debajo del video realizar un resumen de lo que explica el video.
3:que entiendes por paz en el aula o en el salon y de que manera puedo contribuir o practicar la paz en el salon.
4:que considera por paz en el barrio y en su ciudad y que hemos hecho para que mi barrio y la ciudad esten en paz.
5:Que concen del proceso de paz que se lleva en colombia y que sugerencias ariamos al gobierno para ser un prceso de paz con todos lo combianos.
6:ingresar a open office presentacion y realizar un dibujo que visualice que es la paz para cada uno de nosotros,guardarlo y suvirlo al webnode de cada uno como imagel.
 
Solucion
 
1:La paz es un valor muy fundamental para las vidas de las personas, las familias y las naciones del mundo.Pero la paz no comienza desde fuera, sino desde muy dentro del individuo.La paz es un valor que suele perderse fácilmente de vista por múltiples razones.La paz puede verse a nivel internacional o a nivel personal, pero en cualquier perspectiva debemos entender que no surge como producto de un "no meterse con nadie", con un dejar hacer a los demás para que me dejen "vivir en paz"..
 
2:Con origen en el término latino pax, la paz puede ser definida en un sentido positivo y en un sentido negativo. En sentido positivo, la paz es un estado de tranquilidad y quietud; en cambio, en sentido negativo, la paz es la ausencia de guerra o violencia.
 
A lo largo de la historia, la paz social no siempre fue considerada como algo bueno. Algunos pueblos, como los vikingos, basaban su desarrollo en el saqueo de las comunidades vecinas, por lo que exaltaban a los guerreros y sus virtudes.

Para la religión, la paz es también una salutación, ya que es un valor que uno desea para sí mismo y para el prójimo. Por eso se utilizan expresiones como “la paz esté contigo” y, en algunas misas, incluye un beso en el rostro a la persona que se tiene al lado.

3:que no aiga maltrato entre los compañeros. que todo se traten bien todos estan unidos y tranquilos en cada clase..

Haciendpautas Y reglas de buen manejo en el aula de clase o salon con los compañeros y profesores,, estudiar bastante la paz todos en equipa y unidos para que se integren unos con otros y estemos todos unido y compartidos.

4: que todos los carrios esten unido y en paz que no aiga mas vilencia en los barrios que todos podamos entar libres por donde andemos .

5:En Colombia éste no es un momento en el que la gente está enfocada en un proceso de paz. La política del país ha ido por otros rumbos, especialmente por el destape de la corrupción que le ha tocado al gobierno del presidente Samper. Sin embargo, creo que a la nación le llegó el momento de repensar en las experiencias de los procesos de paz.

Realmente, no ha habido un buen análisis sobre las experiencias del pasado, el porqué de los éxitos parciales, el porqué de los fracasos en momentos determinados. Si las condiciones para reanudar las negociaciones vuelven r. darse, el gobierno y el país en general pueden estar preparados para llevar las negociaciones a una buena conclusión. Haré unas breves reflexiones sobre ese largo camino de los procesos de paz.